![]() |
![]() |
COLEGIO DE ENSEÑANZA PRIMARIA Instituto Tiempo Educativo“Educa para un mundo mejor”A - 1133
|
Brindamos a nuestros niños una educación integral, con solidez académica y formación en los valores humanos y nacionales.
Ofrecemos una educación formal, incorporada a la enseñanza oficial.
Organizamos las actividades en una jornada completa que comienza temprano con las áreas de mayor concentración, le sigue el tiempo de almuerzo y cierra con todas las actividades que fueron cuidadosamente seleccionadas para estimular el desarrollo integral de todas las capacidades, teniendo en cuenta la existencia de las Inteligencias Múltiples y la necesidad de fortalecerlas.
Porque en Tiempo, el Turno Tarde, es el complemento para el desarrollo integral de cada uno de nuestros alumnos
Haciendo foco en la implementación del proceso de enseñanza aprendizaje a partir de una perspectiva de capacidades e inteligencias múltiples, la oferta académica que brindamos a nuestra comunidad educativa apunta a la mayor y mejor articulación entre los diferentes turnos y niveles, de forma tal de avanzar en la concientización sobre la trascendencia del espacio institucional en la interrelación de la tríada didáctica, como así también en la interdisciplinariedad de las instancias formativas presentadas.
En el turno tarde nos hemos propuesto analizar y redefinir las formas de implementar el PEI en cada una de las asignaturas.
Tal como se desprende de los objetivos institucionales anhelados, nuestro cometido radica en dar forma al hecho de potenciar el desarrollo de los alumnos tanto en lo intelectual, lo afectivo, lo racional y lo social.
Semejante composición repercute afirmativamente en el turno tarde dado que es inherente a la modalidad escogida la implementación de dinámicas específicas que fortalecen el carácter lúdico y de mayor flexibilidad en comparación con las tradicionales prácticas presentes en la cursada programática de la mañana.
Cada una de las disciplinas incursionará en las esferas señaladas de forma tal de continuar y profundizar los contenidos aprendidos y trabajados durante las clases matutinas.
Resignificando la observación analítica de la realidad, ejercitando una mejor expresión, ofreciendo herramientas de lectura y de representación, por ejemplo a través de las clases de Teatro y Arte, nos posicionamos de una manera distinta y especial para redefinir la instancia áulica de nuestros jóvenes.
Y seguimos trabajando para brindarle a nuestra comunidad educativa.
Un lugar confiable y con educación de calidad.
¿Por qué incorporamos esta actividad? ¿Qué queremos alcanzar en nuestros alumnos?
Porque es una actividad que busca el enfoque, cuya incorporación a la rutina diaria genera confianza en uno mismo, alimenta la paciencia, acerca a los niños a potenciar sus habilidades de pensamiento lógico, su imaginación, su memoria, porque la agilidad y la resistencia mental lograrán con el tiempo desarrollar habilidades para resolver problemas.
El Ajedrez, colabora en el desarrollo de la Inteligenicia Lógico- Matemática
.Un espacio destinado a la intervención oportuna y eficaz que brinda apoyo adicional a las áreas académicas curriculares, influenciando en el desarrollo directo de las Inteligencias Lingüística y Lógico- Matemática.
.Ver solapa inglés
Destinada a todos los alumnos de nuestra comunidad educativa, porque confiamos que es una gran herramienta para alimentar el desarrollo de las Inteligencias Lingüística, Interpersonal e Intrapersonal.
Un espacio dedicado a los interrogantes del mundo actual.
Una propuesta de trabajo que propone un conjunto de pautas metodológicas, cuidadosamente planificadas y experimentadas, que rescatan la curiosidad y el asombro de los niños y las niñas.
Queremos estimular y desarrollar el pensamiento complejo del otro, dentro de un marco escolar, bajo un modelo de “ética grupal”.
Un espacio dedicado al arte escénico, que aporta herramientas para el desarrollo de las Inteligencias Espacial, Corporal Cinética y principalmente, la Interpersonal e Intrapersonal. Una planificación que pretende optimizar una consigna puntual cuyo objetivo es combinar diversos elementos, como la gestualidad, la mímica, el discurso, la música, los sonidos y la escenografía.
Un espacio creativo con un auditorio de “pares críticos” que están observando al otro, de otra manera, en otra piel.
Un lugar en dónde la transmisión del qué decir y del cómo decirlo tiene un privilegio absoluto y cuyo objetivo final es ejercitar la capacidad de expresión.
Destinada a 1er. ciclo: 1, 2 y 3 grado.
¡Todos somos grandes artísticas!
Porque el arte, el dibujo, el tallado, la escultura, existe desde que el hombre es hombre y encontró en la expresión del arte una forma más de comunicar sus deseos, pensamientos y sentimientos.
La importancia no radica sólo en incorporar técnicas, también se necesita ese espacio tan particular de expresión de quiénes somos y qué deseamos ser.
El arte engloba todas las creaciones realizadas por el ser humano para expresar una visión sensible acerca del mundo, ya sea real o imaginario.
Mediante recursos plásticos, lingüísticos o sonoros, el arte permite expresar ideas, emociones, percepciones y sensaciones.
Los niños, despojados de todo prejuicio, pueden transmitir aquello que sienten de una manera no verbal.
Es entonces, un espacio de aprendizaje y desarrollo más para nuestros alumnos y de observación para el docente… Un espacio destinado a enriquecer las Inteligencias Espacial y Corporal Cinética principalmente.
“Aprender a aprender”
Forma parte del plan educativo de Tiempo desde hace ya varios años, cuando nos detuvimos a pensar qué esperamos de nuestros alumnos, cómo queremos que se enfrenten a la vida y qué herramientas podemos darles para que lo hagan de forma autónoma, creativa y funcional.
Destinado especialmente a mejorar el aprendizaje, enfocado a las diversas Inteligencias, teniendo en cuenta que se apunta a encontrar los métodos y estrategias que a cada alumno le resulte más eficaz para la obtención de los resultados.
El aprendizaje necesita un método y cada niño deberá encontrar el camino más eficaz para incorporar, asimilar y reproducir lo enseñado, junto a la tutoría del docente que guía y acompaña.
“Porque aprender es algo que no se sabe hacer y hay que aprender a hacerlo” Philippe Meirieu
Armamos con los niños situaciones reales en donde se ejecutan técnicas diversas técnicas y se utilizan herramientas para la optimización de tareas y el mejoramiento del resultado.
Aprendemos a seleccionar qué es lo que a cada uno en particular le permite optimizar el tiempo y obtener mayores resultados. Así, el alumno que puede estudiar con autonomía, es aquel que aumenta la confianza en sí mismo, cree en él y en sus posibilidades de acción y resolución y por lo tanto, disfruta aprende a disfrutar de lo que hace y de sus logros.
Espacio planteado para los alumnos de 6º y 7º Grado de nuestra Institución considerando la significatividad emocional que tiene el cambio del Nivel Primario al Secundario.
Nuestros objetivos como presentadores de este Taller, es hacer hincapié en la impronta de los cambios de la finalización e inicio de etapas que nos dan la posibilidad de observar dónde estamos, quiénes somos, qué queremos; reflexionar y decidir, cada uno de acuerdo a sus realidades e intereses.
Así también, está pensado como un espacio para conocer las ofertas y posibilidades del mundo académico y profesional; conocerse a uno mismo, identificar gustos e intereses y buscar la forma de enriquecerlos.
La modalidad, está planteada desde diversas actividades entre las que podemos destacar la de búsqueda de información, análisis de la misma, debates y juegos compartidos; con la clara intención de fortalecer las Inteligencias Interpersonal, Intrapersonal y Emocional.
El presente proyecto es una propuesta de Portugués Lengua-Cultura Extranjera, en su variante brasileña, dirigido a nuestros alumnos de 6º y 7º grados, en concordancia con los lineamientos del Diseño Curricular de Lenguas Extranjeras de la Ciudad de Buenos Aires.
En Tiempo Educativo elegimos “Portugués” como segunda lengua extranjera, no sólo por la importancia de acercar a nuestros alumnos a distintos idiomas y fortalecer sus herramientas socio-culturales, sino por nuestra cercanía con Brasil, el turismo y el comercio generado entre ambos países.
Resulta fundamental generar un diálogo entre nuestra lengua materna “castellano”, portugués e inglés, que permita a nuestros alumnos la reflexión intercultural y sobre elementos metalingüísticos.
Espacio pensado para los alumnos de 6to y 7mo grados en el que trabajamos la historia de la tecnología, sus progresos, explicación del funcionamiento de las maquinarias, aplicación de la misma de manera integrada, operación y mantenimiento de sistemas electromecánicos.
En estas clases, los estudiantes tienen una importante parte práctica donde, a través de la manipulación de herramientas podrán llevar a cabo modificaciones de máquinas existentes y creación de nuevas, fomentando la creatividad, adaptadas a necesidades actuales.
En esta materia se prioriza la enseñanza del uso de cada herramienta, siempre teniendo en cuenta la seguridad y la funcionalidad para la vida cotidiana, basándonos en la Propuesta de Tecnología del Diseño Curricular.
Hasta aquí nos hemos preocupado por el progreso cognitivo de nuestros alumnos, brindando todas aquellas herramientas que consideramos, serán fuente del desarrollo de las diversas habilidades. Pero, sabemos y confirmamos, que el cuerpo necesita el mismo desarrollo y ejercitación, ya que como decía Platón es el carruaje que conduce al hombre.
Así, pensamos en el recorrido por diversas técnicas y expresiones deportivas, inclinadas directamente al desarrollo de las Inteligencias Espacial y Corporal Cinética, con una gran y necesaria influencia en las Inteligencias Interpersonal e Intrapersonal.
En El Colegio Tiempo Educativo, cada uno de nuestros alumnos, encuentra el espacio junto al docente especializado para el desarrollo en las siguientes áreas y especialidades:
Hockey
Fútbol
Actividades propuestas para competir en la escuela y fuera de ella.
Campo deportivo tercerizado, especialmente contratado para el desarrollo de las habilidades planificadas.
Natación: Un deporte absolutamente completo, ideal para el desarrollo físico, corporal y mental de nuestros niños.
¿Por qué pensamos y reconfirmamos cada año la necesidad de este complemento deportivo?
La natación es un deporte aeróbico, ya que se mueven de forma coordinada todos los grupos musculares y se mejora la resistencia.
No apunta a despertar en los niños un sentimiento altamente competitivo, sino a ejercitar el cuerpo para estar mejor y sin ser el mejor.
Un deporte que exige una labor armoniosa, en la cuál el ser humano se desarrolle y crezca a través de una formación integral psicofísica y social.